Elvira Lindo: Biografía
Su primera novela de género infantil se titulaba Manolito gafotas que se publicó en 1994 y se hizo muy popular hasta convertirse en un clásico de la literatura infantil española. En 1998 ganó el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil.
También escribió novelas para adultos: El otro barrio, Algo más inesperado que la muerte, Una palabra tuya y Lo que me queda por vivir.
En el 2000 empezó a colaborar con el periodismo con el periódico una de ellas es titulada Tinto de verano que caracterizó su vida intelectual progre crónicas que después han sido publicadas en forma de libros: Tinto de verano, El mundo es un pañuelo, Tinto de verano 2 y Otro verano contigo.
En el 2010 se unió a un equipo de Asuntos propios, que cada miércoles elegía su propia aventura.